Vemos algunas fotos de los comienzos del grupo Tartessos, entonces se llamaba Guitarra Flamenca. El grupo estaba formado por José, José Luis, Ricardo. Julián y Humberto.

![]() |
En el programa "Gente Joven" |
Pocos años después, y al calor de la Peña Flamenca del pueblo se reunían para matar el gusanillo cantando cada uno lo que sabía o podía, fue así como nació el Grupo COBRE (a la postre Tartessos) compuesto por José Montero, Florencio Monterrubio, Ricardo Cuaresma, Enrique Diéguez y Francisco Cumplido. Por encima de todo eran un grupo de amigos y por aquel entonces la mina (RTM) no atravesaba su mejor momento, pero ellos que presumían de ser de tierra de minas en general y del El Campillo en particular decidieron llamarse COBRE.
![]() |
Grupo "Cobre" |
Con este nombre llegan a grabar 2 discos, el primero dedicado a su gente, a sus paisanos y titulado “A mi tierra” y el segundo “Sabor a primavera” con arreglos de Jesús Cayuela, componente del grupo Alameda y arreglista también entre otros de José Mercé. Posteriormente conocen a Manuel Diego Pareja-Obregón quien los introduce de pleno en el difícil mundo de la música. Para ello fue necesario cambiar el nombre del grupo y pasan a llamarse TARTESSOS, aunque sin perder su identidad ,pues como sabes tartessos fue una civilización que se caracterizó por su forma de trabajar los metales, especialmente el cobre y el bronce. Como ves seguían de alguna manera llevando a gala ser de la tierra de minas.
Así grabaron hasta cinco discos más en compañías discográficas tan importantes como Horus (Sergio Dalma), Senador (Ecos del rocío, El Mani, Las carlotas… entre otros) Guadalquivir (Maria de la colina, Los romeros de la puebla, Ecos de las marismas etc…) o Pasarela, donde por aquel entonces arrasaba el coro Raya Real. Fue en esos años cuando empezaron a recoger el fruto que sembraron tanto tiempo atrás, así obtuvieron el premio al mejor grupo rociero (cadena ser) y al año siguiente el mismo premio en cadena Dial y fue cuando se multiplicaban las salidas a toda España y también las promociones tanto en radio como en televisión.
![]() |
Tartessos |
Su último disco se titulaba “tierra que canta” y en él quisieron dejar para siempre constancia de el precioso pasodoble de su pueblo que compuso Arturo Trabajo y que aunque ya hacía años que el pasodoble vio la luz, esperaban que sería mucho más conocido y popular, además de inmortalizar tanto al pasodoble como a su autor.
Este disco se grabó en el año 2000 (con letras y música de Pascual González) y aunque no han vuelto a grabar siguen haciendo actuaciones en directo.
![]() |
Ricardo, Enrique, Francisco y José |